EL RINCÓN MÁGICO DE TAQUIL PARA RESPIRAR AIRE PURO
- Ximena Morocho
- 14 dic 2020
- 4 Min. de lectura
La “nueva normalidad” se ha impuesto y con ello algunos destinos empiezan abrirse para recibir a quienes añoran viajar. Tal es el caso de Adventure “Las Palmeras de Machay”, un atractivo turístico que, con las respectivas medidas de bioseguridad, se encuentra recibiendo nuevamente a los apasionados de la naturaleza y los deportes extremos.
Foto. Ximena Morocho
Ubicado en el corredor turístico noroccidental de la ciudad de Loja, y a 10 minutos de la parroquia Taquil se encuentra: Adventure “Las Palmeras de Machay”, un emprendimiento familiar que se creó hace 10 años sin ninguna intención de realizar turismo, pues su objetivo principal era la producción de truchas, sin embargo, la demanda de visitantes motivó a los propietarios a adecuar nuevos espacios más cómodos e implementar el servicio turístico, el cual ya lleva aproximadamente 5 años.
Su nombre tiene un gran significado, pues Machay es un pequeño sector dentro de la parroquia Taquil y uno de los lugares ancestrales del país, que en quichua significa caverna o cueva, el porqué de “Palmeras de Machay” se debe a dos razones: palmeras, debido a que en el lugar existen grandes palmeras, que fueron plantadas hace 80 años y Machay, porque hace referencia al sector donde se encuentra este atractivo turístico.
El sitio pertenece a la familia Macas Guadalima, que consta de 6 integrantes, cada miembro tiene una función distinta, unos se dedican netamente a la cocina y otros al recorrido del lugar y atención al cliente. Juan Macas, es el propietario y cabeza del hogar, él comenta que este atractivo turístico es muy diferente a una hostería como muchos piensan, “nosotros hacemos turismo en la naturaleza, respetamos mucho el tema natural, las construcciones que tenemos son de nivel rústico, tratamos de que no se vea mucho el cemento y el metal, resaltamos lo que es ladrillo, carrizo y madera”.
Para Juan y su Familia, la pandemia resultó muy difícil, puesto que el turismo bajo a cero "cerramos por seguridad, no hubo presencia de turistas, sin embargo, aquí tenemos que seguir trabajando, porque las plantas y todas las instalaciones necesitan mantenimiento". Pero pese a ello, resalta que el encierro les ha servido para crear más actividades dentro de su atractivo, entre una de ellas, la construcción de una cueva en piedras enormes.
Luego de un largo encierro de 6 meses, "Las Palmeras de Machay" se reapertura el 3 de octubre bajo algunas medidas de bioseguridad, entre ellas la reservación de cupos, con el fin de controlar el aforo de personas y evitar aglomeraciones, en cuanto al restaurante, se distancia a las personas para que vayan acercándose a un horario específico.

Este sitio ofrece una variedad de servicios muy de cerca a la aventura, naturaleza y adrenalina. El ingreso tiene un valor de 3 dólares por persona (niños menores de 12 años entran gratis), dentro de su restaurante el plato tradicional es la trucha, pero también existe otro tipo de menú como lo es: el cuy, la cecina y el caldo de gallina criolla, sin embargo, para degustar estas comidas se debe realizar una pequeña reservación.
Para iniciar el recorrido que varía entre 40 a 60 minutos, y entrar en confianza con los guías, los propietarios brindan un vaso de caña de azúcar, incentivando al turista a ganar energía para dicho trayecto, que consta de dos tipos de senderismo; el guiado y el libre, uno en dirección al bosque y el otro a la parte del río.
Foto: Ximena Morocho
El track tren es otro de sus atractivos, que es una especie de gusanito en un tractor 4x4 que hace un recorrido por una pista establecida en Palmeras de Machay. El camping y el Kaffee combi, también forma parte de los servicios ofertados, además cuenta con 2 cabañas para hospedaje, las mismas que son de dos plantas y con acabados rústicos, están inmersas en el bosque lo que las hace muy especiales.
Foto: Tomadas de la página oficial de "Las Palmeras de Machay".
La sensación de volar por más de un minuto te lo hace vivir el canopy, un deporte de distracción y relajamiento. Pero el plus del lugar se lo lleva el columpio extremo, construido al filo del río con una altura aproximada de 20 metros.

Foto: Ximena Morocho
Carlos López, turista de la provincia Zamora, resalta que la tranquilidad, el ambiente con la naturaleza y la comida, es lo más destacado del lugar. Para María Medina, oriunda de Taquil, “Palmeras de Machay” es un lugar bonito para visitar y esparcir la mente, “la reapertura me parece positivo porque de todas maneras las personas buscamos un poco de recreación y creo que estos lugares amplios nos ayudan a desestresarnos y a divertirnos con nuestra familia, tomando en cuenta las medidas de bioseguridad desde luego”.
El precio de los servicios varían dependiendo la actividad:
Plato de chicharrón de trucha, tiene un valor de 5, 7 y 9 dólares.
Desayuno 3 dólares.
Cena 3 y 5 dólares.
Canopy 5 dólares por persona.
Columpio 5 dólares por persona.
Camping 5 dólares por persona (incluye carpa y aislante térmico)
Cabaña para parejas (20 dólares)
Senderismo (familiar y aventura) si va con guía tiene un costo de 1 dólar por persona.
Sin duda alguna Adventure “Las Palmeras de Machay” está dirigido a personas que les gusta la aventura y la naturaleza, debido a que ofrece espacios abiertos donde usted puede llenar sus pulmones de oxígeno y vivir la libertad.
Las respectivas reservaciones, se las puede realizar a través de los números que se encuentran en la página de Facebook, así mismo confirmar su asistencia mediante depósito.
Comments